Workmed: crecimiento sostenible con calidad médica

Publicado el: 10 enero 2023

Max Dollmann, médico, fundador y socio de Workmed, revela las claves para asegurar bienestar y calidad de vida a las y los trabajadores.

En medicina la especialización es clave para ser garantía de confianza, y más aún, cuando creas un servicio médico de excelencia para cuidar y proteger la salud de las y los trabajadores. Max Dollmann, médico de la Universidad de los Andes, y fundador de Workmed, es uno de los pocos profesionales del país altamente calificados en salud laboral y medicina preventiva. Se formó en salud ocupacional, en medicina aeronáutica y es miembro de sociedades internacionales en ambas áreas, tales como American College of preventive Medicine, ACPM; American College of Occupational and Environmental Medicine, ACOEM y Aerospace Medical Association, ASMA. “Como centro de medicina aeronáutica hemos emitido más de 5.000 licencias aeronáuticas desde nuestros inicios en esa área el año 2015”, afirma orgulloso. Toda esta experiencia y trayectoria la volcó a su proyecto más exitoso, Workmed.

Asegura que pensar la salud laboral del mañana exige actualización de conocimientos de forma permanente y contar con equipo calificado en estándares de clase mundial. “Hemos hecho acá dos diplomados de salud ocupacional, somos auditores internos de la trinorma, cursamos este año de manera exitosa un diplomado de transformación digital en salud en la University of Miami Herbert Business School…, y eso también permea a los médicos de Workmed”, enfatiza.

Sostiene que los médicos de la empresa también son especialistas aeronáuticos y se han preocupado de que cada uno de estos profesionales tengan su formación correspondiente en salud ocupacional y dominen plenamente estas áreas.

Calidad médica

La visión de la excelencia en calidad médica es un propósito declarado en Workmed. Por ejemplo, recalca: “un elemento diferenciador es que hoy en cada centro hay un jefe que es una enfermera o enfermero a cargo de la buena ejecución y la calidad de los exámenes que nosotros hacemos”.

Explica que eso es bien fundamental ya que, además, se apoya en el proceso de generación de informes centralizados. “Buscamos desarrollar un estándar de calidad en nuestros exámenes, independiente de las sucursales donde se realizan. Asimismo, cada trabajador es medido con la misma vara. Para esto tenemos un sistema de contraloría médica centralizada y un sistema de informe con doble firma, una firma que la genera el médico evaluador, el que hizo el trabajo asistencial y la segunda firma, en modo de una revisión cruzada, la hace el médico contralor. De esta forma, cumplimos con los estándares de calidad que nos exige los acuerdos de homologación entre nuestros clientes y las mutualidades”, plantea.

Max refuerza el propósito de Workmed al ser un convencido de lo trascendental de fomentar la cultura de la medicina preventiva. “Muchos trabajadores que nosotros evaluamos se hacen este examen por cumplir con estándares que les permitan trabajar o acceder a un trabajo. Pero nosotros queremos llevarlo más allá. Buscamos que estos trabajadores estén en pleno conocimiento de su condición de salud, generando cultura preventiva y que sea él mismo quien tome conocimiento y un rol activo sobre su salud. Así podrá comenzar y mantener una buena adherencia a su tratamiento en caso de ser necesario. Generalmente la población que más se fuga o desaparece del sistema de salud son los hombres en edad laboral. Desde los 18 a los 65 años son los que van solamente al médico cuando tienen ya una dolencia bastante establecida”, asevera.

El doctor Dollmann enfatiza que Workmed tiene por objetivo volver a insertar esta población dentro del sistema de salud. “Le estamos dando un valor adicional a este examen, a esta evaluación laboral, transformándola en una evaluación preventiva de salud para que ellos tomen conciencia de cuál es su estado de salud actual”, agrega.

Conocer a fondo las tres mutualidades y entender qué querían los clientes, las empresas, respecto a salud laboral y prevención, fue la piedra angular que cerró la idea de ser un tercer actor relevante y de clase mundial. Fue el momento donde se fraguó Workmed.

La pandemia

Max destaca el rol de Workmed durante la emergencia sanitaria y que develó el propósito de su negocio: flexibilidad del servicio, prevención y excelencia en calidad médica. Su servicio de exámenes PCR, por ejemplo, fue clave para el mundo laboral durante la pandemia. “Tuvimos la capacidad y oportunidad para dar cobertura en todas las faenas. Con ello evitamos desplazamientos de contagiados con Covid que pusieran en riesgo al resto de sus compañeros en el trabajo. Llegamos al lugar de trabajo testeando a más de un millón y medio de trabajadores con mucha recurrencia, dependiendo de su esquema de turno. Abarcamos una población muy amplia, nos sentimos contentos de haber podido contribuir, colaborar, en ese rol tan importante”, afirma.

Cuenta que con Codelco lograron armar equipos de salud que se podían instalar en cualquier faena mineras. “Tuvimos operaciones en Rajo Inca, división Ventanas, El Teniente, entre otras. Tenemos equipos en terreno que realizan una labor de prevención, testeando de manera masiva con antígenos a esta población que está dentro de la faena minera. De esta forma, ayudamos a asegurar la continuidad operacional”, recalca.

Otro rol fundamental durante la crisis de la pandemia fue lo hecho con las líneas aéreas. “Nosotros no cesamos de prestar servicios de licencia aeronáutica y apoyamos a Latam Airlines en los vuelos humanitarios de los aviones solidarios, los cuales iban a buscar las vacunas para Covid 19 que utilizamos todos los chilenos. Por lo tanto, nosotros le permitimos continuidad operacional a Latam respecto a la licencia aeronáutica, y además a ellos les hacíamos los exámenes de PCR. Eso se hizo en el punto más álgido de la pandemia”, acota.

El fundador y socio de Workmed asevera que no solamente se dedican a la salud ocupacional. Dollmann enfatiza que su empresa evalúa las condiciones de salud de las y los trabajadores. Por esta razón, su empresa sigue creciendo en sucursales y laboratorios a lo largo y ancho del país. “Hoy en día estamos evaluando condiciones de salud en distintas poblaciones. Inauguramos laboratorios en distintas ciudades de Chile y estamos en proceso de crecimiento para tener mayor cobertura a nivel nacional. Abrimos Concepción, Viña del Mar y luego La Serena. Y, además, tenemos un plan bastante ambicioso de crecimiento”.

Salud mental

Max, y el equipo de expertos en riesgos psicosociales, están conscientes de la relevancia que tiene el bienestar y calidad de vida de los colaboradores para las gerencias de personas. Por eso, lo temas de salud mental son un puntal en la estrategia de crecimiento de la compañía.

Según Dollmann, si se excluyen los caso Covid 19 confirmados, las enfermedades de salud mental representan el 51,5% del total de enfermedades laborales. Y Agreaga que estas, a su vez, se distribuyen en un 40% en mujeres y un 60% en hombre. “Por lo mismo nos hemos preocupado de articular un grupo de 56 psicólogos que nos prestan servicios a nivel nacional para poder satisfacer la demanda. Hoy día la salud mental ha tomado un rol muy preponderante dentro de lo que son las enfermedades profesionales, pasando a ser la consulta número uno de salud”, sostiene.

El médico señala que “contamos con una gran parrilla de productos y servicios de salud y como empresa estamos para apoyar y ser el mejor socio estratégico”.

Asegura que siempre se sienten desafiados en poder crear soluciones de salud en conjunto con los clientes. “Evidentemente entendiendo que todos estos requerimientos son muy dinámicos y que lo que hoy día puede parecer algo bastante seguro, mañana puede que requiera de otro tratamiento o solución. Por lo tanto, en base a eso también, hemos desarrollado bastante el área de atención en terreno y hemos entendido que muchas veces es complejo para el cliente detener la operación en su día a día. Por ello, vamos nosotros a buscar las evaluaciones médicas dentro de su lugar de trabajo”.

Finaliza asegurando que la calidad médica que entrega Workmed, por medio de sus profesionales certificados y especialistas en salud laboral, es única y garantiza excelencia.